fbpx

Universidad del Deporte en Puebla: innovación y oportunidad

El campus tendrá 57,633 m² de infraestructura de vanguardia.

La Universidad del Deporte en Puebla abrirá en el Estadio Ignacio Zaragoza, ofreciendo licenciaturas especializadas y formación integral para atletas.

La Universidad del Deporte de Puebla será una institución pionera en México, diseñada para formar atletas de alto rendimiento y especialistas en diversas áreas deportivas. Ubicada en el histórico Estadio Ignacio Zaragoza, contará con una capacidad para 1,500 estudiantes y ofrecerá programas en disciplinas como fútbol, básquetbol, béisbol, box y tenis de mesa.

La Universidad del Deporte en Puebla abrirá en el Estadio Ignacio Zaragoza, ofreciendo licenciaturas especializadas y formación integral para atletas.

El gobernador Alejandro Armenta Mier enfatizó que este proyecto busca transformar vidas a través del deporte, fortaleciendo el tejido social con educación y disciplina. Además, anunció la designación de figuras clave como Marcos Madrid Mantilla, exrepresentante olímpico, quien dirigirá la Escuela de Tenis de Mesa, y Sergio Niño Blázquez, al frente de la Escuela de Box.

Infraestructura de primer nivel y oferta académica en la Universidad del Deporte

El campus abarcará una superficie de 57,633 metros cuadrados y contará con infraestructura de vanguardia, incluyendo:

  • Canchas de fútbol, béisbol, básquetbol y pádel.
  • Áreas especializadas para box, ping-pong y artes marciales.
  • Gimnasio, vestidores, alberca y auditorio.
  • Residencia estudiantil para deportistas.

La universidad ofrecerá cinco licenciaturas especializadas en gestión deportiva, psicología deportiva, ciencias del deporte, comunicación deportiva y cultura física. José Luis Sánchez Solá, “El Chelís”, reconocido entrenador de fútbol, será el rector de la institución.

Un paso clave para el deporte en Puebla

Con su construcción programada para este año, esta universidad promete ser un semillero de talentos y un referente en la formación de profesionales del deporte en México. A medida que avance el proyecto, se espera que impulse la participación de jóvenes en competencias nacionales e internacionales, consolidando a Puebla como un epicentro del desarrollo deportivo.