Gobierno de Tlaxcala impulsará la seguridad alimentaria con el programa Banco de Alimentos en 2025

Fecha:

El gobierno de Tlaxcala pondrá en marcha el programa Banco de Alimentos, una estrategia clave para garantizar la seguridad alimentaria en 2025. El objetivo es ofrecer alimentos nutritivos, suficientes y de calidad a la población en situación de vulnerabilidad, especialmente a aquellos en zonas indígenas y rurales de alta y muy alta marginación. La iniciativa estará a cargo de la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala, en colaboración con la Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos Cáritas Puebla, y buscará mejorar las condiciones de vida de miles de tlaxcaltecas.

El programa se enfocará en tres componentes fundamentales: el apoyo alimentario, la capacitación laboral y la nutrición para infantes. A través de estos componentes, se distribuirán despensas con productos de la canasta básica, se ofrecerán suplementos alimenticios y se brindará formación en habilidades productivas para fomentar la integración al mercado laboral.

Trabajo en colaboración

La firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Bienestar de Tlaxcala y Cáritas Puebla es crucial para dar inicio al proceso de inscripción de los beneficiarios. Sin embargo, aún no se ha definido una fecha exacta para dicho acuerdo. Una vez firmado, los interesados podrán registrar su solicitud y acceder a los beneficios del programa.

Imagen: LinkedIn Banco de Alimentos.

El Banco de Alimentos estará ubicado en Atlahapa, una comunidad en el municipio de Tlaxcala, donde ya se han comenzado los trabajos para la construcción del inmueble que permitirá almacenar los alimentos. Esta infraestructura será esencial para reducir el desperdicio de comida y garantizar que más familias puedan acceder a una alimentación adecuada. La obra fue inaugurada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en octubre de 2024, y su construcción se completará este año.

Unión de Tlaxcala y Puebla

Con el apoyo de Cáritas Puebla, que ha trabajado en Tlaxcala desde 2020, el programa beneficiará a municipios con altas tasas de pobreza, como Huamantla, San Pablo del Monte y Apizaco. Se estima que alrededor de 370,000 tlaxcaltecas recibirán asistencia directa para combatir la inseguridad alimentaria.

De acuerdo con el gobierno estatal, el 32.9% de la población de Tlaxcala enfrenta carencias alimentarias, lo que representa una tercera parte de la población. El Banco de Alimentos pretende disminuir esta cifra al proporcionar alimentos adecuados y programas educativos que mejoren la nutrición, especialmente en niños.

Los requisitos para acceder a los beneficios del programa incluyen ser mayor de edad, vivir en condiciones de pobreza con carencia alimentaria y presentar documentación oficial. Los apoyos se entregarán a través de un comité formado por los representantes de las familias beneficiarias.

El Banco de Alimentos de Tlaxcala será una pieza clave para mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas más necesitados, priorizando a aquellos que enfrentan mayores dificultades para acceder a alimentos nutritivos y suficientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Cuándo es y qué habrá en la Feria de Puebla 2025?

Uno de los eventos más esperados entre los poblanos...

¿Ya conoces el nuevo Bosque de Dragones en Volcanic Park?

Volcanic Park sorprendió esta temporada vacacional con una propuesta...

Regresa la Feria de la Cemita a Puebla

Del 1 al 5 de mayo, el Parque El...

AMDA y Conalep Puebla refuerzan vinculación entre estudiantes y empresas

La Asociación de Distribuidores de Automotores de los Estados...