La industria del aguacate genera alrededor de 38 mil millones de dólares a nivel mundial.
El Super Bowl no solo es el evento deportivo más visto en Estados Unidos, sino también una plataforma que dinamiza sectores económicos clave en México. Desde la exportación de aguacates hasta la producción audiovisual, el “Gran Juego” se ha convertido en una oportunidad de oro para los negocios mexicanos.
El “oro verde” de México: aguacates y guacamole en el Super Bowl
La industria del aguacate genera alrededor de 38 mil millones de dólares a nivel mundial, con Estados Unidos consumiendo un tercio de esta cifra. México exporta 3.3 mil millones de dólares en aguacates hacia el mercado estadounidense, siendo el Super Bowl el epicentro de este auge. Durante este evento, el consumo de guacamole que representa un 5% del total de aguacates consumidos en EE. UU. alcanza su punto máximo, con ventas que se proyecta duplicar hacia la década de 2030.
La estrategia de “Avocados from Mexico” ha sido crucial en este crecimiento, invirtiendo más de 4 millones de dólares en publicidad durante el Super Bowl. Esta iniciativa ha posicionado al guacamole como un snack saludable dentro de una industria de botanas que mueve 51 mil millones de dólares en EE. UU.
México: epicentro de la producción publicitaria del Super Bowl
Más allá de los aguacates, México también está dejando huella en la producción de comerciales para el Super Bowl. The Lift, la principal empresa de servicios audiovisuales del país, ha participado en la creación de anuncios icónicos como los de Pringles y Avocados from Mexico. Según su CEO, Avelino Rodríguez, la combinación de talento local, costos competitivos y escenarios únicos ha consolidado a México como un destino atractivo para la producción internacional.
Sin embargo, la falta de incentivos fiscales comparables a otros países de la OCDE representa un reto para la industria. Mientras que en lugares como San Sebastián se ofrecen reembolsos de hasta el 60%, México carece de programas similares, lo que podría limitar su competitividad a largo plazo.
El Super Bowl no solo es un espectáculo deportivo, sino una poderosa herramienta económica para México. Tanto la exportación de aguacates como la producción de comerciales demuestran el potencial del país para integrarse en eventos globales. Sin embargo, para mantener y ampliar esta influencia, es crucial que se implementen políticas que fortalezcan la competitividad de la industria audiovisual mexicana.