fbpx

Ranking de felicidad 2025: México entra al top 10 global

Estados Unidos descendió al puesto 24, su peor ubicación desde 2012.

México entra al top 10 de los países más felices en 2025, avanzando 15 posiciones. ¿Cuáles son las claves detrás de este ascenso?

Factores detrás del ascenso de México en el ranking

México ha logrado posicionarse como el décimo país más feliz del mundo en el Informe Mundial de la Felicidad 2025, elaborado por la Universidad de Oxford, Gallup y la ONU. Este avance representa un salto de 15 posiciones respecto al año anterior, convirtiéndolo en el segundo país latinoamericano mejor ubicado, solo detrás de Costa Rica (6° lugar).

México entra al top 10 de los países más felices en 2025, avanzando 15 posiciones. ¿Cuáles son las claves detrás de este ascenso?

El ranking, que analiza 147 países, se basa en indicadores como:

  • PIB per cápita
  • Apoyo social y bienestar emocional
  • Esperanza de vida saludable
  • Libertades personales y ausencia de corrupción

Mientras los países nórdicos siguen liderando, con Finlandia a la cabeza por octavo año consecutivo, el crecimiento de México en la lista refleja una combinación de factores como su fuerte estructura familiar y la importancia de la vida en comunidad.

¿Por qué algunos países bajaron en la clasificación?

En tanto, México y Costa Rica subieron en la lista, Estados Unidos cayó al puesto 24, su peor posición desde 2012. Un factor clave en este descenso es el aumento en las muertes por desesperación (suicidio y abuso de sustancias), además de una creciente sensación de aislamiento social.

Por otro lado, el informe destaca que las interacciones sociales y los actos de generosidad tienen un impacto significativo en la felicidad de una nación. Estudios recientes sugieren que la percepción de bondad en la sociedad es más alta de lo que la gente cree, con tasas de devolución de objetos perdidos mayores a lo esperado.

El ingreso de México al top 10 de países más felices es un reflejo de la resiliencia de su sociedad y la importancia del tejido comunitario. Aunque el bienestar sigue dependiendo de factores económicos, el informe sugiere que las relaciones personales y el apoyo social juegan un papel aún más relevante en la percepción de felicidad.