Puebla inaugura la séptima Casa Carmen Serdán en Amozoc contra la violencia
‘Aquí se les da empoderamiento económico, talleres y lo que se produzca acá, el gobierno se los va a comprar empoderamiento’, afirmó Armenta.

El 18 de marzo de 2025, el gobernador Alejandro Armenta inauguró la séptima Casa Carmen Serdán en Amozoc, Puebla, un espacio diseñado para atender y proteger a mujeres víctimas de violencia. La apertura, marcada por un corte de listón y la develación de una placa, refuerza el compromiso del gobierno estatal por combatir los feminicidios y garantizar justicia.

Puebla inaugura la séptima Casa Carmen: un refugio para las mujeres
Armenta destacó que las Casas Carmen Serdán son un modelo integral de atención, ofreciendo refugio, apoyo psicológico y talleres de empoderamiento económico. “Si sufren violencia, sobre todo cuando es física, vengan y aquí se les da albergue, aquí se les da empoderamiento económico, talleres y lo que se produzca acá, el gobierno se los va a comprar”, afirmó.
Estas iniciativas buscan acercar la justicia a las mujeres, atendiendo con sensibilidad a quienes enfrentan agresiones. La fiscal Idamis Pastor Betancourt acompañó al gobernador, resaltando que de las 400 mujeres atendidas en las seis casas previas, más del 60% han iniciado carpetas de investigación, demostrando su impacto en la denuncia y procuración de justicia.
Compromiso estatal y local
El alcalde de Amozoc, José Severiano de la Rosa Romero, celebró la llegada de esta séptima casa, subrayando que agilizará la justicia y fortalecerá las redes de apoyo municipales para erradicar la violencia. Armenta, con 34 años de servicio público, enfatizó que esta acción forma parte de un gobierno humanista alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El objetivo es alcanzar 27 Casas Carmen Serdán en el estado, consolidando a Puebla como un “recinto de protección” para las mujeres.
La séptima Casa Carmen Serdán en Amozoc representa un paso firme contra la violencia de género. Con el respaldo de Armenta y Pastor, este espacio no solo ofrece seguridad, sino esperanza y oportunidades para las mujeres poblanas.