Paro estudiantil afecta la admisión BUAP 2025
Sin admisión, 5,100 docentes de la BUAP quedarían sin asignaciones.

El proceso de admisión 2025 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfrenta un retraso significativo debido al paro estudiantil que afecta sus instalaciones. Con más de 90,000 aspirantes en espera, las autoridades han advertido que, si no se permite el acceso administrativo en los próximos días, la convocatoria podría suspenderse indefinidamente.

Estudiantes y autoridades en negociaciones para destrabar el conflicto en la BUAP
Desde finales de febrero, estudiantes mantienen el paro en diversas unidades académicas de la BUAP. En respuesta, la universidad ha instalado 11 mesas de diálogo que abordan temas clave como infraestructura, transparencia, violencia y oferta académica.
Sergio Díaz Carranza, representante de la Comisión de Diálogo, afirmó que la BUAP está haciendo esfuerzos para garantizar la convocatoria de admisión, pero reiteró que sin acuerdos concretos, la responsabilidad recaerá tanto en la institución como en el movimiento estudiantil.
¿Qué consecuencias tendría la cancelación del proceso de admisión BUAP 2025?
- Impacto en aspirantes: Más de 90,000 estudiantes podrían ver truncada su oportunidad de ingreso a la BUAP.
- Afectación académica: Se estima que al menos 5,100 docentes perderían carga académica si no hay una nueva generación de alumnos.
- Problemas administrativos: El paro ha obstaculizado la comprobación de gastos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que podría impactar el financiamiento de la universidad.
El futuro de la convocatoria de admisión 2025 en la BUAP sigue en la incertidumbre. Mientras estudiantes y autoridades universitarias intentan llegar a acuerdos, el tiempo para la publicación del proceso de ingreso se agota. La próxima semana será crucial para determinar si se logra una solución o si la crisis se profundiza, afectando a miles de aspirantes, docentes y la operatividad de la institución.