“Desempolva la maleta, ¡La Gran Escapada va en serio!”

Fecha:

Cuando presentamos El Buen Fin en la mañanera junto a nuestra presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum, ella —con esa visión que la caracteriza— me preguntó si este esfuerzo era únicamente para el comercio. “¿Y el turismo?”, dijo. Esa simple pregunta se convirtió en el detonante de un movimiento nacional que hoy toma forma con La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo.

Y es que el turismo no solo es viajar; es dinamismo económico, es empleo, es identidad, es desarrollo para nuestras comunidades; representa más del 8% del PIB y genera cerca de 5 millones de empleos formales. Es, sin duda, uno de los pilares más sólidos y prometedores de nuestra economía.

Con esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Turismo Federal en coordinación con CONCANACO SERVYTUR, las secretarías de turismo estatales, las cámaras y organizaciones de todo el país, logramos reunir a empresarias, empresarios y empresas del sector para ofrecer descuentos, promociones, paquetes turísticos, tarifas preferenciales en transporte y hospedaje, además de experiencias culturales, gastronómicas, arqueológicas, de salud, bienestar y más.

Lo más interesante es que estas promociones y descuentos, no se limitan únicamente al fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio. Muchas de ellas podrán aplicarse en fechas posteriores, lo que permite a los viajeros planear con mayor libertad, y a los estados, mover estratégicamente sus temporadas altas y bajas con los mejores precios, convirtiendo a La Gran Escapada en un catalizador de turismo durante todo el año, generando un impacto prolongado y positivo en las economías locales.

Gracias a este enfoque, se estima una derrama económica cercana a los 45 mil millones de pesos. Pero más allá de la cifra, lo valioso es la derrama de oportunidades, de empleos, de movimiento para hoteles, agencias, aerolíneas, transportistas, guías turísticos, restaurantes, artesanos y toda la cadena de valor que forma parte del ecosistema turístico.

Hoy más que nunca, viajar es un acto de solidaridad nacional. Cada experiencia que promovemos, cada escapada que facilitamos, es un impulso directo al desarrollo de nuestro país.

Como valor agregado, esta iniciativa también fortalece la formalización del sector, ya que las promociones solo son publicadas por proveedores registrados ante las autoridades fiscales y turísticas, garantizando así la confianza y seguridad de los usuarios.

Las bases y el registro estarán disponibles del 15 de abril al 29 de mayo, en las páginas oficiales, los Invito a todos los prestadores de servicios, estados y municipios a sumarse con creatividad y entusiasmo.

Porque viajar nunca ha sido tan fácil… y tan importante para México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Será un buen verano para el turismo mexicano?

¿Es momento de salir de vacaciones? Esta es la...

Armenta y Chedraui reafirman su visión de progreso en el 494 aniversario de Puebla

Con una ceremonia cívica realizada en el corazón de...

Donald Trump: “México le tiene muchísimo miedo a los cárteles”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló en...

Alejandro Armenta destina más de mil millones para infraestructura y campo poblano

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio inicio...