Durante marzo de este año, Puebla capital registró un crecimiento destacado en su actividad económica al sumar 4,162 empleos formales, cifra que la posicionó entre las ciudades con mayor generación de puestos de trabajo en el país. Este resultado representó más del 12% de las plazas creadas a nivel nacional, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Impulso económico con rostro local
El dinamismo en la creación de empleo responde al papel central que juega la ciudad dentro del estado. De cada diez trabajos generados en Puebla, siete se originaron en su capital. Esto refleja no solo su capacidad de atraer inversiones, sino también su consolidación como centro de desarrollo económico regional.
Trabajo conjunto entre gobierno y sector privado
El secretario de Economía y Turismo municipal, Jaime Oropeza Casas, atribuyó este desempeño a la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial. Las políticas públicas enfocadas en la inversión, la estabilidad y la simplificación de trámites han sido cruciales para generar un entorno favorable al crecimiento.
Por su parte, la administración del alcalde Pepe Chedraui ha reforzado el vínculo con empresas locales y foráneas, facilitando la instalación de nuevos negocios y la expansión de los ya existentes. Esta sinergia se traduce directamente en oportunidades laborales y bienestar para la población.

Crecimiento sostenido y confianza empresarial
Comparado con marzo del año anterior, Puebla capital logró un aumento cercano a los 9 mil empleos formales. Este salto evidencia una recuperación constante y una economía que responde a las condiciones propicias para emprender, invertir y crecer.
La confianza del sector empresarial, sumada a una política económica activa desde el gobierno local, sigue posicionando a Puebla como un referente en la generación de empleos formales en México.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.