Los aranceles de Trump al acero son un ‘balazo en el pie’: Marcelo Ebrard

Fecha:

Ante las medidas de aranceles que impuso Donald Trump al acero y el aluminio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que son un “balazo en el pie” de la economía de Estados Unidos (EU). Esto se debe a que la nación de las barras y las estrellas exporta más de lo que importa estos metales.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario explicó que la medida del presidente y empresario carecen de “sentido común”, además que las cifras que ofreció en su decreto estaban erróneas.

“Le tomamos una palabra: sentido común, no un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, dijo Marcelo Ebrard sobre los aranceles al acero y aluminio.

El secretario de Economía dijo que se reunirá la próxima semana con el el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la Representación Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer, para dar a conocer la información de cómo es que se afecta al país con esta medida.

Alrededor de estas medidas también se informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, para abordar esta situación que afecta a los países en su relación comercial.

Avanza Marcelo Ebrard en pláticas sobre aranceles al acero y aluminio

El secretario de Economía también mantendrá una conversación con Marco Rubio para conversar acerca de esta decisión del gobierno estadounidense. La medida estaba prevista comenzar a aplicarse a partir del 12 de marzo.

Marcelo Ebrard calificó como injustos los aranceles al acero y al aluminio implementados por Donald Trump. Dio a conocer que la información que dijo el presidente de EU era errónea dado que no hay un aumento en las exportaciones mexicanas, como se dijo en el decreto de Trump.

Fue el fin de semana cuando Donald Trump informó, desde el avión presidencial, que impondría aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. El objetivo es proteger a los fabricantes de su país. México y Canadá, los principales exportadores a EU, calificaron la medida como inaceptable.

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) pidió al gobierno mexicano aplicar medidas que los protejan, esto luego que los aranceles amenazan al 75% de las exportaciones del acero mexicano, valuadas en 2,100 millones de dólares.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Cuáles son los horarios de la Tesorería Municipal de Puebla en Semana Santa?

La Tesorería Municipal de Puebla anunció cambios en los...

Citi entra al exclusivo grupo de bancos de “importancia sistémica” en México tras ruptura con Banamex

La reciente designación de Citi como banco de "importancia sistémica" por la CNBV marca un...

¿Buscas ahorrar en tu visita a Puebla? Descubre los descuentos INAPAM en hoteles

Si eres beneficiario del INAPAM y planeas visitar Puebla...

Puebla entrega 7.3 mdp a productores damnificados por frentes fríos

El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría...