¿Buscas empleo? El SNE te dice qué documentos necesitas y cómo evitar fraudes

Fecha:

En un mercado laboral cada vez más competitivo, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha emitido una guía clara sobre los documentos indispensables que todo buscador de trabajo debe tener listos. Identificación oficial, currículum actualizado, comprobantes de estudio y hasta licencia de manejo en algunos casos son algunos de los requisitos básicos. Pero, ¿sabías que el portal del SNE también te permite filtrar vacantes por sueldo, ubicación y tipo de contrato?

El SNE destacó que su Portal del Empleo está diseñado para facilitar la búsqueda laboral mediante filtros avanzados. Los usuarios pueden registrarse con su correo electrónico y contraseña para acceder a servicios exclusivos, como agendar citas presenciales, postularse a programas especiales para personas con discapacidad o incluso recibir recomendaciones de empleo compatibles con su perfil. Para las empresas, la plataforma ofrece herramientas para buscar candidatos ideales y gestionar entrevistas en línea.

Te puede interesar: Microempresas de Tlaxcala se destacaron en la Expo ANTAD 2025

Sin embargo, el organismo también alertó sobre el riesgo de vacantes engañosas. Con el aumento de fraudes laborales, el SNE recomienda verificar el perfil del reclutador, investigar sobre la empresa y nunca enviar dinero o datos personales antes de firmar un contrato. Si sospechas de una oferta, denúnciala ante las autoridades.

¿Cómo protegerte de empleos falsos?

La búsqueda de trabajo puede ser estresante, pero caer en una estafa laboral lo hace aún más difícil. El SNE insiste en que los solicitantes deben desconfiar de ofertas con sueldos demasiado altos para el puesto o que piden pagos por “procesos de selección”.

Sigue estas recomendaciones del SNE:

  • Investiga a la empresa en redes sociales y portales de opinión.
  • No compartas información bancaria hasta tener un contrato firmado.
  • Agenda entrevistas en lugares públicos o mediante videollamada.
  • Denuncia si eres víctima de fraude.

El Portal del Empleo del SNE es una opción segura, pero siempre hay que estar alerta. ¡Comparte estos consejos para que más personas eviten ser engañadas! #EmpleoSeguro #SNE

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Cuáles son los horarios de la Tesorería Municipal de Puebla en Semana Santa?

La Tesorería Municipal de Puebla anunció cambios en los...

Citi entra al exclusivo grupo de bancos de “importancia sistémica” en México tras ruptura con Banamex

La reciente designación de Citi como banco de "importancia sistémica" por la CNBV marca un...

¿Buscas ahorrar en tu visita a Puebla? Descubre los descuentos INAPAM en hoteles

Si eres beneficiario del INAPAM y planeas visitar Puebla...

Puebla entrega 7.3 mdp a productores damnificados por frentes fríos

El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría...