Hyundai refuerza su presencia en Estados Unidos con inversión de 21,000 mdd
La planta producirá más de 2.7 millones de toneladas de acero anuales.

El gigante automotriz surcoreano Hyundai Motor ha anunciado una inversión de 21,000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. El anuncio, realizado en la Casa Blanca por su presidente ejecutivo, Euisun Chung, junto al mandatario Donald Trump, resalta el compromiso de la firma con la producción local y la expansión de su infraestructura industrial en el país.

Una nueva planta de acero y expansión industrial
Uno de los proyectos clave de esta inversión es la construcción de una planta siderúrgica en Luisiana, con un costo de 5,800 millones de dólares. Esta será la primera de su tipo establecida por Hyundai en EE. UU. y generará alrededor de 1,300 empleos.
Según Chung, esta fábrica no solo fortalecerá la cadena de suministro de la compañía, sino que también facilitará la fabricación de vehículos eléctricos en suelo estadounidense. Se espera que la planta produzca más de 2.7 millones de toneladas métricas de acero al año, reduciendo la dependencia de importaciones y mejorando la competitividad de la empresa en el mercado norteamericano.
Impacto económico y estrategia frente a aranceles
La decisión de Hyundai responde, en parte, a las políticas comerciales de la administración Trump, que ha insistido en la importancia de la manufactura local para evitar costos por aranceles. Trump celebró la inversión como una “prueba de que los aranceles funcionan”, destacando que la producción dentro de EE. UU. permitirá a la empresa evitar impuestos adicionales a las importaciones.
Esta inversión también refuerza el compromiso de Hyundai con el mercado estadounidense, donde ha destinado más de 20,000 millones de dólares desde su llegada en 1986. Con este nuevo desembolso, la compañía busca consolidar su posición en la industria automotriz local y garantizar un suministro más seguro y eficiente para sus operaciones.
Hyundai no solo amplía su infraestructura en EE. UU., sino que también adapta su estrategia a las nuevas dinámicas comerciales globales. La inversión multimillonaria en Luisiana subraya la importancia de la localización de la producción y el fortalecimiento de la industria automotriz nacional. Con ello, la firma se posiciona como un actor clave en la evolución del sector, impulsando el empleo y la innovación en el país.