fbpx

Forever 21 en quiebra otra vez: ¿El fin de una era en la moda rápida?

El analista Neil Saunders señaló que Forever 21 careció de una identidad clara en el mercado del fast fashion.

Forever 21 se declara en bancarrota por segunda vez en EE. UU. La competencia con Shein y Temu, el declive de los centros comerciales y el cambio en los hábitos de compra fueron clave.

Forever 21, una de las marcas más emblemáticas del fast fashion, ha solicitado la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE. UU., marcando su segundo intento de reestructuración en seis años. La compañía anunció una liquidación ordenada de sus operaciones mientras busca un comprador para sus activos.

Forever 21 se declara en bancarrota por segunda vez en EE. UU. La competencia con Shein y Temu, el declive de los centros comerciales y el cambio en los hábitos de compra fueron clave.

La marca, que alguna vez dominó los centros comerciales con más de 800 tiendas a nivel mundial, no ha podido competir con gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu. Según documentos judiciales, el crecimiento de estos minoristas extranjeros, impulsado por la exención fiscal de minimis en EE. UU., ha reducido significativamente su participación en el mercado.

Factores clave detrás de la caída de Forever 21

El fracaso de Forever 21 no se debe solo a la competencia. Diversos factores han contribuido a su declive:

  • Cambio en hábitos de consumo: Los compradores prefieren plataformas en línea con precios bajos y envíos rápidos.
  • Crisis en los centros comerciales: La disminución del tráfico en estos espacios redujo la rentabilidad de sus tiendas físicas.

El analista Neil Saunders, de GlobalData, explicó que la marca nunca logró definir una identidad sólida en el competitivo mercado de la moda rápida, lo que la dejó vulnerable a los cambios en la industria.

¿Hay futuro para Forever 21?

Aunque la empresa enfrenta dificultades, todavía existen opciones para su supervivencia. Se espera que su presencia en línea continúe operando y que algunos de sus activos sean adquiridos por nuevos inversionistas.

La marca ya pasó por una crisis similar en 2019, cuando cerró más de 200 tiendas antes de ser comprada por Authentic Brands Group y otros socios. Sin embargo, esta vez el panorama es más incierto, ya que la competencia en el e-commerce es aún más fuerte.

Forever 21, que alguna vez representó la moda juvenil asequible, se enfrenta ahora a una nueva realidad en la que el fast fashion ya no se limita a los centros comerciales, sino que ha migrado completamente al ámbito digital.