fbpx

Elecciones en Ecuador: Noboa y González van a segunda vuelta

La mínima diferencia de 31,000 votos ha aumentado la tensión electoral en Ecuador.

Resultados en la primera vuelta de elecciones generales en Ecuador

Las elecciones generales en Ecuador dejaron un panorama incierto. Con más del 90% de actas escrutadas, el presidente Daniel Noboa obtuvo el 44.47% de los votos, mientras que Luisa González, del movimiento correísta Revolución Ciudadana, alcanzó el 44.08%. La diferencia de apenas 31,000 votos ha intensificado el clima de tensión en el país.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó a ambos como finalistas tras un proceso electoral que, aunque transcurrió sin incidentes mayores, fue acompañado de críticas sobre la transparencia en el escrutinio. González, por su parte, denunció irregularidades en los conteos preliminares y destacó que su movimiento superó la votación histórica del correísmo en la última década.

Propuestas opuestas: seguridad vs gasto social en el debate electoral

Daniel Noboa, quien busca la reelección, ha centrado su campaña en la seguridad y la atracción de inversiones extranjeras. Su administración implementó medidas de control militar en las calles y reformas económicas, aunque ha enfrentado críticas por apagones prolongados y casos de corrupción vinculados a su entorno familiar.

En contraste, Luisa González propone una agenda de recuperación del gasto social y fortalecimiento del papel del Estado en la economía. Su cercanía con el expresidente Rafael Correa, exiliado en Bélgica, es tanto un punto de apoyo como un desafío, dado el legado de corrupción que persigue al correísmo.

El apoyo de votantes de otros candidatos, como Leonidas Iza (4.78%) y Andrea González (2.70%), será crucial para definir el resultado en abril. La elección no solo decidirá al próximo presidente, sino también el modelo de país que Ecuador seguirá en los próximos años.

Ecuador se encamina a una segunda vuelta marcada por la polarización y la incertidumbre. Mientras Noboa intenta consolidar su imagen de líder fuerte, González busca ampliar su base más allá del correísmo. El resultado no solo definirá la presidencia, sino el rumbo político y económico de la nación en un contexto de alta tensión y desafíos sociales.