En diciembre de 2024 se registraron 66 mil nuevos empleos.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México se ha posicionado entre los tres primeros países con menor desempleo a nivel mundial. El país culminó el 2024 con una tasa de 2.4% y con 60.8 millones de personas económicamente activas.
Estos datos logran ubicar a México por encima de economías avanzadas como Japón, Alemania y Estados Unidos.
Durante la mañanera del 30 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum resaltó el crecimiento del empleo en la república, subrayando que en diciembre de 2024 se registraron 66 mil nuevos empleos en relación con el cierre de 2023.
Los factores que llevaron a México a la alza laboral en ese año fueron el crecimiento del sector manufacturero y tecnológico, la inversión en infraestructura, el aumento del salario mínimo y la formalización del empleo, y la expansión del sector de servicios y comercio.
La mandataria señaló que el 97.6% de la población mayor de 15 años ya contaba con empleo, lo cual es un incremento del 0.2% respecto al año anterior. Esta tendencia positiva, refleja el buen estado de la economía nacional y la confianza de los inversionistas en el país.
Ranking global de desempleo
Según las cifras del INEGI y la comparación presentada por Claudia Sheinbaum, México superó a países como Alemania, Estados Unidos y Canadá en cuanto a menor desempleo.
Además, se reportó que en diciembre de 2024 la población desocupada fue de 1.5 millones de personas, lo cual representa una disminución del 0.2% con respecto al mes anterior. En cuanto al género, la tasa de desempleo en mujeres fue del 2.2% y en hombres fue del 2.6%.
Algunos de los países con menor desempleo al cierre de 2024:
Singapur
Rusia
México
Japón
Alemania
Estados Unidos
Canadá
Estos números confirman que México no solo ha reducido su desempleo, sino que ha superado a las economías más competitivas del mundo.