Concanaco respalda a Sheinbaum pese a suspensión del CCE

Fecha:

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) fue recientemente suspendida provisionalmente del CCE. La medida responde a su apoyo público a la reforma a la Ley del INFONAVIT, promovida por la presidenta, Claudia Sheinbaum. La organización reiteró su compromiso con cinco millones de empresas que representa.

¿Cuáles son los detalles de la suspensión del CCE?

El CCE tomó la decisión el 2 de abril con votos de seis de los siete integrantes. La Concanaco Servytur defendió su postura técnica sobre la reforma habitacional. La organización tiene 108 años representando comercios y PYMES. Cuenta con presencia en 1,857 municipios mediante 258 cámaras afiliadas. Los sectores que agrupa generan 66% del PIB nacional.

¿Cuál es la posición de la Concanaco Servytur frente a la suspensión del CCE?

Concanaco Servytur México reafirmó su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico del país. La Confederación enfatizó que su respaldo a la reforma al INFONAVIT responde a una necesidad real: ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar. Este apoyo fue aprobado por su Consejo Nacional y presentado formalmente al Ejecutivo y al Congreso.

Además, la institución lamentó que la suspensión se haya decidido sin escuchar la voz de los más de 5 millones de empresas que representa. Concanaco Servytur reafirmó su compromiso con el país, priorizando el bienestar general sobre intereses particulares o grupos cerrados. También reiteró su disposición al diálogo y su compromiso con una representación empresarial transparente y moderna.

¿Cuál será el impacto en el sector empresarial?

Con más de 100 años de historia, Concanaco Servytur es uno de los organismos empresariales más relevantes en México. Representa sectores que generan más del 66% del PIB nacional y promueve iniciativas estratégicas como “La Gran Escapada” y “El Buen Fin del Turismo“. Su exclusión del CCE ocurre en un contexto donde se requiere unidad empresarial para enfrentar desafíos económicos, nacionales e internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Trump advierte a Rusia: Más sanciones si la guerra en Ucrania continúa

El CCE agrupa siete organizaciones empresariales principales. La Concanaco Servytur es la única suspendida temporalmente. La confederación seguirá participando en iniciativas de desarrollo económico. La decisión del CCE es un momento crítico para las relaciones entre los principales organismos empresariales mexicanos

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Chignahuapan, Pueblo Mágico de Puebla que enamora con su encanto y tradiciones

En el corazón de la Sierra Norte de Puebla,...

FEMSA se alinea con Puebla para promover productos locales

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades de mercado...

¿Cuánto cuesta el tequila Don Ramón, de Luis Miguel?

Tequila Don Ramón lanzó un comercial protagonizado por el...

Emprendimiento digital en México: El rostro femenino de una nueva economía sin oficinas

El emprendimiento digital ha ganado una gran popularidad en...