Beber café con moderación: ¿Cuántas tazas al día son seguras?
Consumir más de 4 a 5 tazas al día podría generar efectos adversos en la salud.

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero su impacto en la salud ha sido motivo de debate. Un estudio reciente de la Universidad de Oxford analizó datos de casi 500,000 personas y encontró que el consumo moderado de café entre 0.5 y 3 tazas diarias puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares hasta en un 21%.

Sorprendentemente, los efectos positivos no parecen depender exclusivamente de la cafeína, ya que el café descafeinado también mostró beneficios. Además, el café molido se destacó como la opción más saludable en comparación con el instantáneo.
¿Cuándo el café deja de ser beneficioso?
Por otro lado, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) establece que un adulto sano puede consumir hasta 400 mg de cafeína al día, lo que equivale a 4 o 5 tazas de café. Sin embargo, superar esta cantidad puede provocar efectos adversos como:
- Insomnio y nerviosismo
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Problemas digestivos
- Dolor de cabeza y ansiedad
Además, la sensibilidad a la cafeína varía según la persona, por lo que algunos pueden experimentar estos síntomas con dosis más bajas.
Moderación, la clave del consumo de café
Los estudios coinciden en que el café puede ser beneficioso si se consume en cantidades moderadas. No obstante, exceder las 4-5 tazas diarias puede traer consecuencias negativas. La recomendación es disfrutarlo con equilibrio y evitar su consumo en horarios que puedan afectar el descanso.