El Grupo Financiero Banorte, bajo el liderazgo de Carlos Hank González, anunció este miércoles la compra del 44.28% de Tarjetas del Futuro (TDF), la compañía emisora de RappiCard, en una transacción valuada en 50 millones de dólares. Este movimiento estratégico posiciona a Banorte como actor clave en el creciente mercado de tarjetas digitales en México.
Detalles clave de la operación financiera
En documentos oficiales presentados ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Banorte reveló que Rappi mantendrá temporalmente su participación accionaria en TDF hasta completar un proceso de reestructuración corporativa. La fintech reportó 1.14 millones de tarjetahabientes activos al cierre del año pasado.

Como parte del acuerdo, ambas empresas firmaron un contrato de exclusividad por 15 años que permitirá a Banorte y TDF ofrecer productos financieros digitales, incluyendo la popular RappiCard, dentro del ecosistema de la plataforma de delivery.
Banorte apuesta fuerte por el segmento digital
La institución financiera explicó que esta adquisición forma parte de su estrategia digital integral, que busca:
- Aprovechar la escala de negocio de Rappi
- Implementar tecnología avanzada para ventas cruzadas
- Ofrecer soluciones con hiperpersonalización
“Banorte, TDF y sus filiales continuarán desarrollando productos financieros innovadores para la base de usuarios jóvenes de Rappi, completamente adaptados al entorno digital”, destacó el banco en su comunicado oficial.

La operación aún requiere la aprobación regulatoria de las autoridades mexicanas de competencia económica para hacerse efectiva.
LEE MÁS. Puebla en alerta: Mala calidad del aire afecta la salud de los pobladores
RappiCard vs Bineo: ¿rivales o aliados?
En octubre pasado, José Francisco Martha González, director de Negocios Digitales de Banorte, reveló datos clave durante una presentación a inversionistas:
- El 75% de las RappiCard están activas
- Representan una cartera crediticia de $5,000 MDP
- El volumen de transacciones mensuales equipara al de las tarjetas Banorte tradicionales
El ejecutivo despejó dudas sobre posible canibalización con Bineo, el banco digital del grupo:
“Solo el 6% de usuarios RappiCard son clientes Banorte. En México es normal tener múltiples tarjetas; esto es una opción adicional, no competencia”.

Con esta jugada, Banorte consolida su dominio en banca digital mientras RappiCard amplía su penetración en el estratégico segmento de jóvenes usuarios fintech. La operación marca un hito en la evolución digital del sistema financiero mexicano.