Puebla fue el cuarto destino turístico más visitado de México en 2024

Fecha:

En un panorama dominado por los destinos de playa, Puebla logró abrirse paso y consolidarse como una de las principales opciones turísticas del país. Durante 2024, el estado registró la llegada de 6 millones 532 mil turistas, cifra que lo colocó en el cuarto lugar nacional, solo por debajo de Quintana Roo, Jalisco y Baja California Sur.

Este repunte no fue casual. La entidad ha apostado por una estrategia que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza. Y ha dado resultado. Con este desempeño, Puebla superó a ciudades como Ciudad de México, Oaxaca, Guanajuato, Chiapas y Guerrero, todas con fuerte presencia en el mapa turístico nacional.

Turismo internacional fomenta el crecimiento

Una parte importante del flujo turístico provino del extranjero. El 79.1% de los visitantes fueron internacionales, procedentes principalmente de Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, China, Corea, Colombia, Chile y Australia. El restante 20.9% llegó de distintos puntos del país, sobre todo de estados cercanos como Veracruz, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Puebla: Oferta amplia y atractiva

Puebla no depende de un solo tipo de turismo. Su riqueza se distribuye en al menos siete segmentos: cultura, gastronomía, aventura, ecoturismo, religioso, de negocios, salud y festivales. Esta diversidad permite atraer desde turistas que buscan experiencias tranquilas y familiares hasta viajeros que prefieren actividades extremas o enfoques más especializados.

Turismo con impacto económico

Más allá del número de visitantes, el turismo también dejó una huella en la economía local. Según el Observatorio Turístico de Puebla, en 2023 esta actividad representó el 2.05% del Producto Interno Bruto estatal. De los más de 852 mil millones de pesos que movió la economía poblana ese año, más de 17 mil millones provinieron directamente del turismo.

La derrama económica involucró una cadena amplia de servicios: hoteles, restaurantes, transporte, comercio minorista, entretenimiento, actividades culturales, guías turísticos y hasta agricultura.

Con estas cifras, Puebla no solo muestra una recuperación tras la pandemia, sino una evolución. Hoy, más que un destino emergente, es una pieza principal dentro del turismo nacional, con una propuesta sólida y competitiva que va mucho más allá del tradicional sol y playa.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Puebla en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Ya conoces el nuevo Bosque de Dragones en Volcanic Park?

Volcanic Park sorprendió esta temporada vacacional con una propuesta...

Regresa la Feria de la Cemita a Puebla

Del 1 al 5 de mayo, el Parque El...

AMDA y Conalep Puebla refuerzan vinculación entre estudiantes y empresas

La Asociación de Distribuidores de Automotores de los Estados...

Puebla celebra su Noche de Museos de abril 2025 este sábado

Este sábado 19 de abril 2025, la ciudad de...