Tlaxcala potencia su gastronomía: 3 nuevos municipios se suman a Cocina y Tradición 2025

Fecha:

El corazón culinario de Tlaxcala late más fuerte. La Secretaría de Turismo estatal confirmó que San Luis Teolocholco, Nanacamilpa y Calpulalpan se integrarán al programa “Cocina y Tradición de México 2025”, iniciativa que ya beneficiaba a los Pueblos Mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco. Este proyecto, respaldado por CONAHCYT e INIFAP, busca convertir los saberes ancestrales en motores de desarrollo económico para comunidades rurales.

Fabricio Mena Rodríguez, titular de Secture Tlaxcala, destacó que el programa ofrece “herramientas para que microempresarios lleven sus productos a mercados nacionales e internacionales”. Entre los beneficios destacan capacitación en técnicas de comercialización, diseño de experiencias turísticas sustentables y vinculación con compradores especializados. La meta es claro: dignificar el trabajo de cocineras tradicionales, campesinos y artesanos.

Te puede interesar: Descubre los secretos de la cocina tlaxcalteca en su Día de la Cocina Tradicional

El anuncio se realizó en el Senado de la República, donde se subrayó que Tlaxcala es ejemplo de cómo la gastronomía puede transformar comunidades. Datos oficiales revelan que los municipios participantes han incrementado hasta un 40% sus ingresos por turismo gastronómico. Prueba de ello son las rutas del mole de Huamantla o los hongos silvestres de Nanacamilpa.

Para 2025, el programa incluirá un seminario interinstitucional donde Tlaxcala compartirá su modelo exitoso con otros estados. “Queremos que el mundo conozca nuestros tlacoyos, mixiotes y pulque, pero sobre todo, a las manos que los preparan”, expresó Mena Rodríguez durante la presentación.

¿Cómo funciona “Cocina y Tradición de México”?

Este innovador modelo combina patrimonio cultural y metodologías de vanguardia:

✔️ Inventario de saberes: Documentación de recetas centenarias
✔️ Escuelas vivas: Talleres donde maestros cocineros enseñan técnicas
✔️ Sello de autenticidad: Certificación para productos tradicionales
✔️ Rutas turísticas: Diseño de experiencias inmersivas (del campo a la mesa)

La OMS ha reconocido este programa como caso de éxito en turismo comunitario sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Cómo te ayudará la nueva Ventanilla Digital Única a abrir un negocio más rápido?

La apertura de negocios en México puede tardar hasta...

Puebla registra récord de visitantes durante la Semana Santa

El estado de Puebla ha experimentado un notable auge...

La Feria de Puebla 2025 espera una derrama histórica de 7 mil 500 mdp

Del 24 de abril al 11 de mayo, Puebla...

Buscan reforzar la protección de migrantes en Puebla a través de la CDH y CNDH

La diputada Delfina Pozos Vergara presentó una propuesta que...