Con el fin de fortalecer las capacidades de sus servidores públicos y promover el uso de tecnologías emergentes en la administración pública, el Gobierno de Tlaxcala llevó a cabo un taller introductorio sobre inteligencia artificial generativa (IAG). Este evento, realizado en las instalaciones del Colegio de Tlaxcala, reunió a enlaces del gabinete legal y ampliado, quienes tuvieron la oportunidad de explorar cómo las herramientas basadas en IA pueden transformar el trabajo diario de los servidores públicos.
La Inteligencia Artificial como herramienta de innovación
El taller fue dirigido por Ramón Javier Castillo Quintana, un consultor experto en innovación tecnológica, quien compartió sus conocimientos sobre el potencial de la inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Durante su intervención, Castillo explicó que la inteligencia artificial está compuesta por sistemas informáticos capaces de simular capacidades cognitivas como el aprendizaje, razonamiento y autocorrección, permitiendo un procesamiento avanzado de información y proporcionando soluciones precisas a través de análisis profundos.
“El avance en el desarrollo de redes neuronales artificiales permite optimizar procesos conforme se recopila información, transformando industrias y la interacción con la tecnología”, señaló Castillo.
Este tipo de tecnologías, como ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude y Meta, ya están siendo empleadas en diversas áreas, y el taller tuvo como objetivo que los participantes comprendieran cómo aprovechar estas herramientas en su quehacer diario tanto en el ámbito laboral como en su vida cotidiana.
Innovación en la administración pública
El evento lo inauguró Noé Rodríguez Roldán, Coordinador General de Planeación e Inversión, quien destacó la relevancia de incorporar tecnologías innovadoras en el servicio público. Según Rodríguez Roldán, la inteligencia artificial representa una gran oportunidad para transformar los procesos administrativos y mejorar la calidad de los servicios que el gobierno ofrece a la sociedad.
“La inteligencia artificial representa una oportunidad para optimizar procesos y mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos a la sociedad, además, nos permite tomar decisiones más eficientes, transparentes y cercanas a la gente”, afirmó durante su discurso inaugural.
El coordinador subrayó que la capacitación en nuevas tecnologías es fundamental para que los servidores públicos puedan adaptarse a los cambios y enfrentar los retos que se presentan en la administración pública. Al hacerlo, se fomenta una mentalidad más abierta, colaborativa y proactiva entre los trabajadores del gobierno, lo que, según Rodríguez Roldán, redundará en una administración más eficaz y centrada en las necesidades de la ciudadanía.
Hacia una administración más proactiva
Rodríguez Roldán enfatizó que este taller es solo el inicio de un camino hacia una administración pública más dinámica y eficiente, en la que las herramientas tecnológicas jueguen un papel crucial. A través de estos talleres, el Gobierno del Estado de Tlaxcala busca proporcionar a los servidores públicos las herramientas necesarias para integrar la inteligencia artificial en sus procesos y tomar decisiones fundamentadas y rápidas que beneficien a la comunidad.
Además, agradeció la participación activa de los servidores públicos, destacando su compromiso con la mejora continua y con la innovación como motor de cambio en la forma en que el gobierno interactúa con los ciudadanos.
“Este tipo de capacitaciones es esencial para marcar una nueva historia en la forma en que servimos a la sociedad”, aseguró.
Un futuro de transformación digital en Tlaxcala
Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso del gobierno estatal con el futuro digital y con la transformación tecnológica dentro de la administración pública. El uso de la inteligencia artificial no solo optimiza la eficiencia y productividad de los servidores públicos, sino que también mejora la transparencia y la toma de decisiones al ofrecer análisis más precisos y rápidos.
En este contexto, se espera que el taller sea un primer paso hacia la integración de herramientas de inteligencia artificial en todas las dependencias estatales, con el objetivo de crear una administración pública más moderna y capaz de responder de manera más ágil a las demandas de la ciudadanía.
El gobierno de Tlaxcala se alinea con las tendencias globales y nacionales, reconociendo la importancia de capacitar a sus servidores públicos para que estén preparados ante los avances tecnológicos. Esta visión busca transformar no solo los procesos internos de gobierno, sino también la relación entre las instituciones públicas y los ciudadanos, llevando la innovación y la tecnología a la vanguardia de la administración pública.