Manifestaciones en Puebla: cierres y declaraciones oficiales
El Gobierno de Puebla reitera su compromiso con la legalidad y la seguridad, señalando que las protestas no respetaron acuerdos previos.

Este jueves 20 de marzo de 2025, Puebla registra dos manifestaciones simultáneas que han generado cierres viales en la Vía Atlixcáyotl y la autopista México-Puebla, a la altura de Amozoc. El Gobierno del Estado, a través de sus redes sociales, emitió declaraciones sobre estos eventos que involucran a taxistas y propietarios de vehículos de procedencia extranjera.

Manifestaciones en Puebla: declaraciones del gobierno
El Gobierno del Estado expresó que “la manifestación entre taxistas y la Organización 28 de Octubre no respetó los acuerdos previos establecidos con la autoridad”. Enfatizó su postura al señalar: “El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la legalidad, el orden y la seguridad de la ciudadanía en materia de movilidad y transporte”.
Estas declaraciones se refieren específicamente a la protesta en la Vía Atlixcáyotl, donde conductores de taxis piratas exigieron el cese de operativos en su contra, causando tráfico intenso y cierres parciales cerca del CIS y el Periférico Ecológico. Aunque los manifestantes liberaron la vía más tarde, el gobierno destacó la importancia de mantener el orden acordado.
Sobre el bloqueo en el Periférico Ecológico, a la altura del C5, no se detallaron declaraciones específicas, pero la presencia de autoridades refleja su enfoque en garantizar la seguridad ante las demandas de los propietarios de autos “chocolate”.
Contexto de las protestas
Cerca de 30 propietarios de vehículos de origen extranjero bloquearon el Periférico, exigiendo que cesen los decomisos por parte de Comercio Exterior, mientras que en la Vía Atlixcáyotl, la UPVA 28 de Octubre protestó por los operativos contra taxis irregulares. Ambos eventos generaron caos vial, con advertencias de posibles bloqueos adicionales en Amozoc.
Las manifestaciones del 20 de marzo en Puebla evidencian tensiones en movilidad, mientras el gobierno subraya su compromiso con la legalidad y la seguridad, sin ceder a las demandas que incumplen acuerdos previos. La situación sigue en desarrollo.