Hackeo de USD 1,500 millones en Bybit: el mayor robo en la historia de las criptomonedas
Bybit aseguró a sus clientes que el resto de sus billeteras frías permanecen seguras.

Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, ha sido víctima de un hackeo que resultó en el robo de aproximadamente 1,500 millones de dólares en activos digitales. Este incidente, catalogado como el mayor ataque registrado en la historia del sector cripto, supera fraudes anteriores como los de Axie Infinity (USD 600 millones) y Poly Network (USD 610 millones).

Hackeo de USD 1,500 millones en Bybit
El ataque se llevó a cabo cuando hackers lograron acceder a una billetera fría de Ethereum perteneciente a Bybit. Las billeteras frías son aquellas que están desconectadas de internet y, en teoría, son menos vulnerables a ataques cibernéticos en comparación con las billeteras calientes (conectadas en línea).
Sin embargo, los atacantes manipularon la interfaz de firma de transacciones, permitiéndoles redirigir los fondos a direcciones desconocidas sin ser detectados de inmediato. Según reportes de Arkham Intelligence, parte de los fondos ya se han movido hacia nuevas direcciones, registrándose ventas de más de 200 millones de dólares en derivados de Ethereum en cuestión de horas.
El grupo Lazarus Group, una organización de hackers vinculada al régimen de Corea del Norte, ha sido señalado como principal sospechoso detrás del ataque. Este grupo tiene un largo historial de robos cibernéticos en el sector de criptomonedas, acumulando fraudes por más de 3,000 millones de dólares en los últimos años.
Medidas de contención y protección a usuarios
Tras el ataque, Bybit aseguró a sus clientes que el resto de sus billeteras frías permanecen seguras y que los fondos de los usuarios no han sido comprometidos. La compañía ha garantizado que cubrirá completamente la pérdida, absorbiendo el impacto financiero sin afectar a sus clientes.
El ataque tuvo un impacto inmediato en el mercado de criptomonedas. Ethereum, la principal moneda afectada, cayó hasta un 5% en su valor, situándose por debajo de los USD 2,600. Sin embargo, la noticia también generó una volatilidad generalizada en otros activos digitales, afectando la confianza de los inversionistas.
El futuro de Bybit dependerá de su capacidad para manejar esta crisis, recuperar la confianza de los inversionistas y reforzar sus protocolos de seguridad para prevenir futuros ataques de esta magnitud.