El matemático que supera a Einstein y Hawking: conoce a Terence Tao
Tao recibió en 2006 la Medalla Fields, el máximo reconocimiento en matemáticas.

Terence Tao, nacido en 1975 en Adelaide, Australia, es considerado el hombre más inteligente del mundo. Su coeficiente intelectual, estimado entre 225 y 230, lo coloca muy por encima de figuras icónicas como Albert Einstein y Stephen Hawking, quienes tenían un IQ cercano a 160.

Desde los dos años, Tao mostró habilidades extraordinarias en matemáticas. A los nueve estudiaba cálculo universitario y a los diez ganó la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Su talento lo llevó a obtener un doctorado en la Universidad de Princeton a los 16 años, convirtiéndose en uno de los estudiantes más jóvenes de la historia en alcanzar ese logro.
Un legado matemático sin precedentes
Terence Tao ha revolucionado el mundo de las matemáticas con sus investigaciones en análisis armónico, teoría de números y ecuaciones diferenciales parciales. Su mayor aporte es el teorema de Green-Tao, que demostró la existencia de progresiones aritméticas infinitas dentro de los números primos, un problema sin resolver durante siglos.
Por sus contribuciones, Tao recibió en 2006 la Medalla Fields, el máximo reconocimiento en matemáticas, equivalente al Premio Nobel. También ha sido galardonado con el Premio MacArthur (2007) y el Breakthrough Prize en Matemáticas (2015).
A diferencia de otros genios, Tao ha mantenido un perfil humilde y una actitud colaborativa. Reside en Los Ángeles, donde combina la investigación con la docencia en la Universidad de California.
Genio con una misión
Más allá de su impresionante coeficiente intelectual, Terence Tao destaca por su capacidad de resolución de problemas y su enfoque interdisciplinario. Su trabajo no solo ha cambiado la matemática pura, sino que también ha impactado áreas como la física y la climatología.
Con una carrera en constante evolución, Tao sigue explorando los misterios de los números, demostrando que incluso los genios más brillantes nunca dejan de aprender.