Donald Trump: Apple podría reubicar parte de su manufactura en EE.UU.
La marca tiene gran presencia en México y se han anunciado planes de expansión en el país.

En la reunión de gobernadores en EEUU, el presidente Donald Trump declaró que Tim Cook, director ejecutivo de Apple, tiene contemplado trasladar parte de la fabricación de los productos de la empresa de México al país estadounidense. De acuerdo con Trump, el CEO habría parado la operación de dos plantas prometiendo invertir cientos de millones de dólares en el país.

Donald Trump: Apple podría reubicar parte de su manufactura en EE.UU.
Pese a las declaraciones de Donald Trump, un portavoz de Apple no respondió a las solicitudes de comentario. Hasta donde se sabe, Foxconn Technology Group, uno de los socios clave en la fabricación de los iPhones, la marca tiene gran presencia en México y se han anunciado planes de expansión en el país.
Sin embargo, es importante destacar que la mayor parte de la producción de la empresa se realiza en Asia. Lo que sugiere que la posibilidad de un traslado parcial de la producción parcial se haga realidad dependiendo de varios factores, incluyendo la capacidad de adaptación de la cadena de suministro global de Apple.
El escenario de las afirmaciones de Trump se encuentra en una tensión comercial entre EEUU y China. En su primera administración, el presidente logró exenciones para el iPhone mediante una relación cercana con Tim Cook. No obstante, su actual gobierno apunta a la imposición de nuevos aranceles sobre productos importados.
En este sentido, el sector tecnológico se ve amenazado por posibles cambios en la política comercial, que podrían alterar los costos de producción y competitividad de la compañía. Además, se suma la incertidumbre sobre investigaciones en China relacionadas con las tarifas que la compañía cobra a desarrolladores de aplicaciones, situación que podría afectar a un actor clave en la manufactura global de la marca.
Consideraciones y perspectivas
La estrategia anunciada por Trump apunta a reubicar la fabricación de algunos productos de Apple hacia EEUU, la realidad es que la compañía no depende exclusivamente de México para su producción. En definitiva, el comentario del presidente parece ser más una declaración política que un anuncio oficial por parte de la empresa tecnológica.