fbpx

“Chocolates del Bienestar”: Sheinbaum impulsa la producción agrícola en México

La iniciativa también abarcará la compra directa de maíz, café y miel a los campesinos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el programa “Chocolates del Bienestar”, una iniciativa que busca fortalecer la producción agrícola nacional y garantizar precios justos tanto para los productores como para los consumidores. Elaborados con cacao mexicano, estos chocolates serán distribuidos a través de las Tiendas del Bienestar, parte de una estrategia más amplia para promover el consumo de productos locales.

Impulso al campo mexicano con precios justos

El programa será gestionado por María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Bienestar, quien también liderará la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa. La iniciativa no solo se centrará en el cacao, sino que también incluirá la compra de maíz, café y miel directamente a los campesinos, eliminando intermediarios que suelen encarecer los productos. Esto permitirá que los productores reciban un pago justo por sus cosechas, mientras que los consumidores accederán a productos de calidad a precios razonables.

Sheinbaum subrayó que esta estrategia forma parte de su plan para fortalecer la soberanía alimentaria del país. La presidenta explicó que el objetivo es ofrecer alimentos bien elaborados y accesibles para el pueblo, mientras se apoya a quienes trabajan la tierra.

Una apuesta por la soberanía alimentaria

El programa “Chocolates del Bienestar” se complementará con otras iniciativas como Cosechando Soberanía, que otorgará créditos accesibles a agricultores, pesqueros y acuicultores. Además, se distribuirán fertilizantes para beneficiar a más de dos millones de campesinos, con el objetivo de aumentar la producción de granos, frutas y verduras en el país.

Con este enfoque integral, el gobierno de Sheinbaum busca no solo impulsar la economía rural, sino también transformar la relación entre el campo y el consumidor, promoviendo un modelo más justo, sostenible y basado en el consumo de productos nacionales.